PLANIFICA TU VIAJE

Santa Catalina es mucho más que un destino; es una experiencia que combina naturaleza virgen, aventuras en el mar y una comunidad acogedora. Para disfrutar al máximo tu visita, aquí tienes todo lo que necesitas saber para planificar un viaje inolvidable.

¿Dónde está Santa Catalina?

Ubicada en la costa del Pacífico panameño, Santa Catalina se encuentra en la provincia de Veraguas. Aunque sigue siendo un destino relativamente remoto, su aislamiento es parte de su encanto: playas solitarias, calles sin prisa y un ambiente relajado te esperan.

¿Cómo llegar?

Desde la Ciudad de Panamá:

En auto (6-7 horas):
Toma la Carretera Panamericana hacia Santiago, gira hacia Soná y continúa hasta llegar a Santa Catalina. El camino es asfaltado hasta el pueblo.

En autobús (8-10 horas):
Toma un bus a Soná desde la Terminal de Albrook, y luego otro bus local a Santa Catalina (salen dos o tres veces al día) el último bus sale a las 16hrs desde Soná los días de semana y a las 13hrs los domingos.

Traslado privado o compartido:
Empresas locales ofrecen transporte en van con aire acondicionado, ideal para grupos o viajeros con tablas de surf, igualmente hay transporte desde Soná en taxi a un precio de $40 aproximadamente (1 hora de viaje).

SANTA CATALINA es para quienes buscan reconectar con la naturaleza, con el mar y con el ritmo lento de la vida.

¿Qué hacer?

Surf: Uno de los mejores destinos de surf en Centroamérica, ideal para expertos y principiantes.

Buceo y snorkel en Coiba: El Parque Nacional Coiba es Patrimonio de la Humanidad y hogar de tiburones ballena, mantarrayas y arrecifes vibrantes.

Kayak, pesca, paddleboard: Muchas aventuras por mar.

Yoga y bienestar: Centros de retiro ofrecen clases en entornos naturales inspiradores.

Senderismo y avistamiento de aves: Especialmente en islas cercanas y manglares.

 Mejor época para viajar

Temporada seca: Diciembre a abril — es la temporada perfecta si buscas playa, sol, buceo y surf, acompañado de una vida nocturna activa.

Temporada verde: Mayo a noviembre — lluvias por la tarde, vegetación exuberante, temporada de ballenas, buena época para buceo y olas más grandes. Pero el lugar es mas relajado durante estos meses.

Consejos prácticos

Qué empacar: Bloqueador solar, repelente, traje de baño, ropa liviana, sandalias, zapatos para caminatas, y buena actitud.